Ir al contenido principal

Cítica: Glitch Techs


Glitch Techs es una serie animada de Nickelodeon estrenada en Netflix en Febrero de 2020; creada por Eric Robles y Dan Milano. Es una de las primeras series de Nickelodeon creada específicamente para Netflix y cuenta con 1 temporada de un total de 9 episodios.


TRAMA:
La trama sigue a Hector (Llamado "High Five" o "Five") y Miko (Con el apodo "ME K.O.") dos jugadores que encuentran el trabajo de su vida tras un incidente con un Glitch; errores de programación que escapan del juego causando estragos en la ciudad y es responsabilidad de los "Glitch Techs" el detener a estos errores y darles un Game Over.


DOBLAJE:
El doblaje de la serie fue realizado en Madrid/Barcelona y aquí un repaso rápido al par protagonista.
- Alex Molina: Voz de Five, bastante nuevo en el doblaje pues comenzó en 2017 y no tiene grandes papeles a su espaldas. A pesar de esto, consigue que Five de una esencia de chico enérgico y a veces algo preocupado con un gran repertorio de tipos de voces, desde una grave hasta otra medio aguda que no desentona. Su trabajo más destacable en los años ha sido en Ni No Kuni de 2020 y El Muñeco Diabólico como Andy.
- Clara Schwarze: Voz de Miko, no tan nueva en el doblaje pues su primer papel importante fue en 2008. Con su experiencia consigue que Miko sea hiper-activa no... lo siguiente y sonar seria cuando lo necesita además de darle la ternura necesaria. Entre sus trabajos más reconocibles es Aurora en las dos películas de Maléfica, Carrie en el Remake de 2013 de la novela y en los juegos de LEGO DC es Harley Quinn.

Sobre el resto del reparto hacen un gran trabajo trayendo un gran repertorio de voces que hacen que cada personaje suene único a su manera y ningún personaje tiene un mismo actor de voz como en muchas series deben recurrir debido a gran cantidad de personajes.

LO BUENO Y LO MALO:
Bueno: La serie no tiene miedo de mostrar tecnicismos sobre videojuegos, muchos de estos bien introducidos y sirven para explicar a la gente algo de forma sutil. Las referencias son algo más que referencias, pues estas son un mundo entero (literal) que pueden dar guerra con mucha facilidad y se puede ver como el mundo se construye de los jugadores. Entre los trabajadores hay muchos personajes con los que sentirse identificado y sus personalidades no suelen chocar unas con otras (a excepción de uno del que hablaré en lo malo). También manejan un buen humor, tanto visual como en guión el cual si consigues entenderlo te garantiza una suave carcajada que no interrumpe el diálogo de personajes pues suelen incorporar una pequeña pausa entre diálogos con chistes para que puedas escuchar el desarrollo de la trama. A pesar de que la mayoría de capítulos tienen la misma duración, estos se hacen largos dejándote con un buen sabor de boca pues la trama avanza a la velocidad debida (a veces).

Malo: Pues hay algunos temas que los dejan muy abandonados, el primer capítulo dura 40 minutos y el resto 20 (lo típico) esto no es malo, lo malo es que se dejan un argumento presentado en los primeros dos capítulos es olvidado en el resto de la temporada además de otro misterio que solo se ve por unos minutos y se olvida después de esto. Otro punto es un único personaje, arrogante y que trata mal a cualquiera que no sea como el incluso cuando se puede ver algo de redención inmediatamente cambia a un personaje odioso y sin motivos para ser querido haciéndolo un cliché de personaje arrogante que nadie pidió. Algunas veces las tramas de los episodios avanzan un poco forzados, sin embargo no son en tantos capítulos como para decir que es un exceso, pero si que se nota en algunos. Un último detalle es que no se explora tanto el tema de porqué los Glitches salen de los juegos; se explica brevemente en la temporada dejándote con más dudas que con las que empezaste.

VEREDICTO FINAL:
No es decepcionante, algunas series que se basan en videojuegos no han sido bien recibidas porque no hacen más que buscar clichés e introducirlos sin control o lo mismo con las referencias. Sin embargo recibimos una serie equilibrada que juega bien sus papeles y sus personajes cuentan la historia como deben aunque a su debido tiempo. Con los únicos fallos presentados antes, estamos ante una serie bastante disfrutable y que recomiendo a todo el mundo.

Puntuación Final: 8,8/10

Pueden ver la serie en la web de Netflix: Glitch Techs | Netflix


Comentarios