No muchos se atreverían a hacer un reboot de estas magnitudes, pero Netflix no es cualquiera. A pesar de la recepción inicial negativa por los fans antiguos de She-Ra por el diseño de personajes y estética general de la serie, se le dio luz verde a la serie para ser continuada y así por un largo tiempo hasta que el 15 de Mayo de 2020 (o sea a fecha de publicación) se estrenó la 5ª y última temporada de esta serie.
Si estás aquí es que ya has visto las temporadas anteriores y quieres saber que ocurre aquí y daré la conclusión final de la serie.
TRAMA:
La trama de la temporada es simple, tras negarse a usar el arma definitiva en Eteria y sacrificar la espada, ahora llega una amenaza aún más grande, la verdadera Horda ha aparecido. Adora sin espada deberá encontrar junto con la rebelión la forma de detener a La Horda antes de que conquiste su mundo y todo vaya a peor.
DOBLAJE:
El doblaje fue realizado en Madrid y cuenta con las mismas voces que la primera temporada, aquí me centraré solo en el trío protagonista y brevemente sobre el resto de actores resaltando el trabajo final.
- Cristal Álvarez: Voz de Adora, su interpretación del personaje es impresionante, sobre todo en esta temporada donde al tener más experiencia consigue transmitir los sentimientos de Adora... todos ellos, hasta el punto de poder simpatizar con su dolor, alegría o entusiasmo. La actriz suele interpretar voces adicionales sin embargo ha participado en series como Marvel Spider-Man y Violet Evergarden.
- Daniel Lena: Voz de Arco (Bow en Inglés), interpretación sobresaliente. Su actitud normalmente despreocupada y sarcástica es de las que más sonrisas puede sacar, lo cual no implica que no pueda dar sensaciones más tristes cuando se necesitan, pero no es propio del personaje en lo básico. Ha interpretado a personajes como Adam Young (en Sr. Young) y a Vilmagno (en Kipo and the age of the Woderbeasts).
- Chelo Diaz: Voz de Destello (Glimmer en Inglés), interpretación buena pero algo mejorable. No es mala interpretación, pero se siente más natural cuando Adora o Arco están junto a ella, por lo general el personaje es bueno, pero funciona mejor acompañado. Al igual que la voz de Adora, suele hacer voces adicionales, ha participado en series como Violet Evergarden o Amphibia.
El resto de voces se sienten acordes a los personajes que deben interpretar y sin cambios drásticos desde la primera temporada o desde la introducción de personajes nuevos. Sabiendo como trabaja Netflix, sabemos que los doblajes son bastante buenos y que los actores dan lo mejor de si, cosa que se nota mucho en el esfuerzo de los actores por darles personalidad a los personajes.
LO BUENO Y LO MALO:
Bueno: Los personajes presentan una evolución final,la última prueba que demostrará que ellos aún pueden ser mejores de lo que saben, esto se explora muy abiertamente sin dar rodeos. La ambientación y animación se notan más vivos en comparación con otras temporadas, a esto se le añade que los personajes pueden ser vistos en mayores aspectos lo que los realza. Cambiando al villano, este se siente como la amenaza que es y entendemos porque muchos le temen. Sin embargo, el personaje que ha ganado la temporada es Gatia, quien se nota una evolución de personaje muy real y simpatizante en todos los sentidos y podemos entender porque tanta pelea con Adora. Independiente de esto, la temporada nos introduce los momentos con la estética adecuada a la psicología general de los mostrados en pantalla y nos introducen a los sentimientos que estos viven al momento.
Malo: Si, el villano es impresionante... ojalá lo mismo de su ejercito. Se nos cuenta que tiene uno de los mejores ejércitos y maquinaria para conquistar planetas, sin embargo no los vemos en su plenitud y los que sobresalen son otros al ejercito principal. Algunos escenarios son impresionantes, sin embargo aún habiendo varios lugares solo se nos introducen un par de lugares nuevos en la temporada, haciendo que los ya presentados se sientan muy cargantes llegando a aparecer más de una vez por capítulo. Un punto en contra es Madame Razz, quien es olvidada por completo de forma que se queda como un personaje espontáneo en un momento que no aporta nada en la temporada y solo genera más dudas que resolverlas.
VEREDICTO FINAL:
Han sido 5 intensas temporadas que han merecido la pena cada segundo y si eres de esos que son capaces de entender que el cambio puede ser bueno, entonces disfruta la serie porque no tiene nada que envidiarle a la original creando sus propias personalidades y aspectos para cada uno con el animo de contar la historia como debe ser.
Calificación final: 9/10
Puedes ver la serie en Netflix: She-Ra y las Princesas del Poder | Netflix
Comentarios
Publicar un comentario